LAS PIEDRAS DE JAVIER
Un joven llamado Ariel llega accidentalmente a un teatro con una vieja maleta llena de piedras y objetos. Al descubrir al público en la sala, revela su misión: continuar la saga de su amigo y mentor Javier, un enigmático titiritero errante que ha recorrido el mundo recolectando piedras con el propósito de "aligerar el peso de las montañas". Cada una de estas piedras lleva consigo una historia fascinante que evoca recuerdos de tiempos pasados. A medida que Ariel comparte sus historias con el público, se despliegan nuevas narrativas en aventuras que entrelazan mitos y fantasÃa. El público se adentra en un viaje encantador lleno de sorpresas, donde se difuminan los lÃmites entre la realidad y la imaginación.

OTRAS INFORMACIONES
En la obra "Las Piedras de Javier", el personaje Ariel narra las aventuras de su maestro Javier, un titiritero que viajó por muchos paÃses contando sus historias y representando obras de tÃteres. En nuestra obra, Javier también tenÃa una misión: recolectar piedras para aligerar el peso de las montañas y contarle al público la historia de estas piedras. Tras la muerte de Javier, Ariel recibe la tarea de continuar esta misión.
Mezclando literatura, mitologÃa y fantasÃa, las piedras que porta Ariel se transforman, en sus manos, en instrumentos para guiar al público en un viaje fantástico a través de diferentes épocas y lugares del mundo.
La saga narrada por Ariel nos lleva a un viaje imaginario que comienza con la Guerra de Troya, pasa por el viaje del rey Ulises por la isla de las sirenas, encuentra una tierra mÃtica llamada Hy Brasil, presenta la historia del barco Caleuche en el sur de Chile y finaliza con un viaje por la India, donde Javier encontrará el árbol de la vida.
Esta producción rinde homenaje al poeta, escritor y titiritero argentino Javier Villafañe (1909-1996), figura emblemática del teatro de tÃteres. Su obra recorre caminos donde se mezclan lo mágico, lo surrealista y lo popular.
La obra nació de un personaje creado por Javier Villafañe, «El Hombre que Cargaba Piedras», que sirvió de detonante para la dramaturgia original de este proyecto. AquÃ, este personaje cobra protagonismo y una historia personal, transformándose en Ariel, una especie de alumno que ha seguido los pasos del poeta titiritero desde muy joven.
